Cuenta la leyenda que el Pique Mi Madre nació en la profundidad de las montañas de Puerto Rico en un barrio llamado Pulguillas entre los pueblos de Coamo y Aibonito.
Para el año 2000, Don Servando Correa, un puertorriqueño con un gran corazón y carisma, comenzó a experimentar con una receta familiar en la cocina de su hogar para lograr estandarizar y comercializar el afamado pique puertorriqueño en la tradicional caneca de ron. Luego de mil y un intentos, fue perfeccionándola hasta que en el 2001 alcanzó el punto más sublime de la receta para crear el hoy reconocido: Pique Mi Madre.
Más allá de conservar nuestra cultura en un caneca, este pique representa la picardía del puertorriqueño y el sazón de nuestra cocina. Hasta el día de hoy -15 años después- este continúa siendo elaborado artesanalmente en las montañas de nuestra isla. El secreto detrás de este picante 100% natural, a base de vinagre, productos frescos y ajíes habaneros cultivados localmente es el empeño, esfuerzo y dedicación que Don Servando, y la nueva generación Correa, le da a cada una de las botellas que producen y venden al mundo.
A pesar que no todos los paladares están diseñados para acompañar su comida con pique, su sabor único y delicioso hacen que nos aventuremos a probarlo aunque sea una vez. Luego de esa primera vez, y de la fiesta picante en el paladar, te convertirás en su ‘fan’ y lo harás parte de la alacena de tu hogar.
Como datos interesantes, el Pique Mi Madre fue el pique que representó a nuestra isla durante el Epcot Wine & Food Festival 2014 -uno de los eventos gastronómicos más grandes del mundo- y es el pique favorito de nuestro enebeísta campeón José Juan Barea.
Actualmente, la botella insignia del pique en tamaño de 6.6 oz, se puede conseguir en sobre 500 puntos de ventas en y fuera de Puerto Rico, entre ellos el aeropuerto internacional de San Juan y el de Miami, Wal-Mart Puerto Rico, La Hacienda Meat Center, bodegas latinas en Nueva York, entre otros supermercados y tiendas turísticas locales.
Sin duda alguna cuando se habla de Pique Mi Madre, esto pica y se extiende.
***Nota: El autor es un joven aguadillano de 28 años, adicto al café y socio de PR Gourmet Products (distribuidores de productos gourmet hechos en Puerto Rico). Consíguelo en Facebook o en Twitter @paulegonzalez.