Decidí visitar el recién inaugurado restaurante NONNA Cucina Rústica. Como ya he visitado varias veces el restaurante Cocina Abierta, me di la oportunidad de ver y probar lo que el chef Martín Louzao quiso presentar en este nuevo concepto.
Llegamos el sábado a eso de las cinco de la tarde y fue muy fácil estacionarnos, porque cuentan con valet parking. El pequeño pero acogedor restaurante está localizado en la calle San Jorge en Santurce. Rápidamente, nos dieron la bienvenida y nos acomodaron en nuestra mesa. La delicada y sencilla decoración del lugar ciertamente te remonta a la casa de una “nonna” (abuela).
Comenzaron por traernos a la mesa el crujiente pan foccacia hecho en la casa. Al mismo tiempo nos prepararon el aceite de oliva (sin destilar) con romero, ajo fresco y vinagre balsámico. Ordenamos la cerveza Birra Moretti para comenzar nuestra degustación.
Del menú “pre-fixed” ordenamos como aperitivo el beef carpaccio y el fritto misto. Ambos muy deliciosos y de porciones generosas. El carpaccio consistía en una fina capa de res, cubierta por arúgula, queso parmesano y setas, bañados con una salsa (chipriani). Dándole el toque intenso y crujiente, cada porción estaba delicadamente decorada con una “garlic chip”. Por su parte, el fritto misto consistía en la combinación de camarones, calamares y zucchini levemente empanados y fritos acompañados de un alioli negro.
Como plato principal, ordenamos los cremosos ricotta gnocchi. Estos son servidos en salsa de gorgonzola y cebollas caramelizadas con un toque de pesto de pistacho. También ordenamos el risotto preparado con champagne, langosta, guisantes verdes y alcaparras, entre otros ingredientes.
Para terminar, ordenamos el panacotta de vainilla con albahaca, cubierto con blueberries y raspberries; y el butterscotch pudin, preparado con Johnnie Walker Black Label y caramelo.
La experiencia en general fue muy buena. Los meseros muy amables y atentos en todo momento. El ambiente muy acogedor y agradable. El menú ofrece una variedad en platos que va desde aperitivos, risottos, pastas, pizza, carnes y pescados. Muchos de los ingredientes, como el pan, la pasta y los quesos ricotta y mozzarella, son confeccionados en la casa. Es un menú bastante sencillo, pero elaborado con ingredientes de primera para recrear la verdadera cocina italiana.
¡Buen Provecho!
*La autora se describe como “madre, mesera, bloguera, ‘food writer’ y fotógrafa (wannabi)”. Le encanta compartir sus experiencias y descubrimientos gastronómicos. Puedes leer más sobre ella en: www.riquisimopr.com.